La productora cultural presenta su festival “Iberotuanis” con artistas de todo el mundo.
Una de las grandes realidades palpables en el mundo cultural y musical, es el mercantilismo al cual han sido sometidas las prácticas culturales artísticas. Grandes conglomerados y medios masivos de comunicación abogan por una igesta de “cultura pop” que invade el hígado del público con las manifestaciones y tendencias que son redituables económicamente, pero cuestionables en términos de la identidad local que generan o la conducta en la que deriva el “producto cultural” que emanan sus pantallas y señales radiales.
Las leyes que obligan a los medios a reproducir artistas nacionales en un bajo porcentaje de la programación (y en los poeres horarios de sintonía), sumadas al monopolio de instituciones que aglomeran artistas bajo un nombre y un aporte vacío a la sociedad en términos de cultura de espectáculo. Hacen que la realidad de los artistas que vagan al costado de este ambiente hostil, sea cada vez mas compleja para el desarrollo de sus carreras.
En medio de este contexto socio – cultural, nace Tuanis Banana. Productora cultural que se funda en 2017 y que desde ese año no ha parado de inocular al mundo un torrente constante de cultura y música independiente sin discrimar estilos, disciplinas o país de origen.
La productora que tiene su centro de operaciones en Madrid – Esapña, cumple 4 años en la “Avant-Garde” de la difusión cultural independiente y colaborativa. Siendo una de las productoras independientes mas activas de nuestra escena cultural. Y para celebrar este gran acontecimiento ha producido el gran festival internacional “Iberotuanis”, que se celebra desde el 28 de Julio al 28 de Agosto. Treinta días exponiendo y difundiendo la obra de artistas de distintas disciplinas, de distintos países y géneros. Pero con el común denominador de “independientes”, cualidad de cada uno de sus actores.
Conversamos con Andrés Bautista, su fundador y director. Quién nos comentó sobre el motor emocional que llevó a la creación de la productora; “Tuanis Banana comenzó como un emprendimiento en línea de venta de camisas guayaberas y chaquetas vintage, en donde en sus primeros meses de vida organiza «Sesiones Tuanis: Lanzamiento de Tuanis Banana», sesión con música en vivo reuniendo bandas de Maipú, Santiago de Chile, presentando el catálogo de productos para lxs asistentes.
Dada esta primera versión se reconoce el aporte de la sesión para lxs artistas musicales a nivel de espacios en vivo, promoción y difusión, junto con la necesidad, desde la escena independiente autogestionada, de contar con espacios de artes en vivo para difundir su obra.
Desde esa perspectiva, Tuanis Banana, ha proyectado una visión de trabajo social – cultural que busca la promoción de la artes y las culturas en todas expresiones, trabajando para llevar eventos en vivo en co-producción y colaboración con actores socio culturales en distintos espacios.”
El festival “Iberotuanis” se transmite por el canal YouTube y cuenta de FaceBook de la productora. Comienza el Miércoles 28 de Julio y durará hasta el Sábado 28 de agosto. Todos sus artistas, shows y horarios los encuentras en sus Redes Sociales.
