Portamento.cl

RockTech Magazine

Segunda versión del Country Music Festival trae de regreso a Soledad Guerrero

Country Music Festival 2023

El próximo 1 y 2 de abril se reúnen los mejores representantes de este legendario estilo musical desde Argentina con Bruno Nesci y Gus Di Bella en el Country Music Festival 2023. También se presentarán los imperdibles talentos nacionales como Bettie Mel, Palurdos y Frank Jacket y los de Río Seco estarán en la Hacienda Picarquín.

A preparar las botas y los sombreros vaqueros que abril se viste de la mejor música country de la región y una de las más talentosas exponentes nacionales es la chilena Soledad Guerrero, quien desde hace algunos años que es parte de este circuito musical que ha encantado a familias completas.

“Es un orgullo que se realice este tipo de festivales en Chile, yo he trabajado mucho para ser parte de este formato musical que tiene miles de seguidores en todo el mundo. Los dejo invitados para el 1 y 2 de abril a cantar, bailar y escuchar la mejor música country de Latinoamérica”, asegura Soledad Guerrero que lleva más de 10 años interpretando música country en español.

Hacienda Picarquín

La explanada de la Hacienda Picarquín, recibe por segunda vez este festival que tiene exponentes chilenos y argentinos como Bettie Mel, Walter Palurdo & La Contrabanda, Soledad Guerrero, Frank Jacket & Los del Río Seco, Renegades Country Band, One Shot, The Dear Counrty Band, Palurdos, desde Chile. Bruno Nesci y Gus Di Bella desde Argentina. Pero eso no es todo, en los dos días de festival de este año 2023 habrá clases de “linedance”, el característico baile country que se puede aprender y practicar en familia y en grupos. 

A solo 70 kilómetros de Santiago, Hacienda Picarquín, ofrece todas las comodidades para que el festival sea el epicentro de este estilo musical que nace a fines de los años 20 y principios de los 30 en los pueblos al sur de Estados Unidos, luego se extendió por diversos países de habla inglesa como Australia, Canadá y Nueva Zelanda.

Un estilo donde predomina la guitarra, el violín, el acordeón y la armónica, las letras de las canciones hablan de la vida cotidiana de las personas, su día a día y su idiosincrasia. En los 30´se identificó con la Western Music, donde el cine y los vaqueros dan el toque esencial para que siga creciendo. En la década del 40´ nace el Western Swing, donde el baile se apodera de la escena musical, influenciado por el Rhythm and Blues.

Las siguientes décadas vinieron marcadas por el rock and roll y en los años 60´ el country tuvo su momento cúlmine con artistas como Jerry Lee Lewis, Johnny Cash, Elvis Presley y Buddy Holly. En los setenta siguió evolucionando y en la actualidad ocupa grandes espacios en la música incluso en la entrega de los Premios Grammy donde anualmente se premia el mejor álbum de este estilo musical. 

Acerca del Country Music Festival 2023

Es el hito del mes de abril para todos los amantes de este estilo musical y para los que quieran conocer cómo se vive este tipo de encuentros con bailes y diversas alternativas gastronómicas con food trucks, además de stands con productos asociados como sombreros, botas, pañuelos, banderas, bandanas.

Además nadie se quedará sin bailar porque habrá clases de baile “Line dance” gratuitas a cargo de una profesora especialmente invitada para el festival con música en vivo para que toda la familia pueda aprender y disfrutar. Y se suma una muestra de autos y motos relacionados al tema “country” y por supuesto con el “Toro Mecánico” que le dará todo el color a esta fiesta para que toda la familia disfrute al ritmo de las guitarras y armónicas. 

Los valores de las entradas son por abono: de $20.000.- por persona diaria y  $30.000.- por el abono de los 2 días. Los menores de 12 años no pagarán entrada.

Más información, lineup, programa y venta de entradas en la página oficial del Country Music Festival.