La compañía China de Huawei se ha esmerado y pensado en todo tipo de públicos, privilegiando la comodidad y la movilidad con sus FreeBuds 4i.
Los FreeBuds 4i son unos audífonos que llegan a la gama de entrada de la compañía, excelentes para el precio y con más fortalezas que debilidades, cuyas opciones si bien son limitadas, bastan para colocar la música donde corresponde y acompañarte en todo tipo de situaciones, para un deleite sofisticado. Cuenta con opciones de las altas gamas, sonido nítido y balanceado, batería suficiente y cómodo estuche para llevarlo y guardarlo donde quieras.
Diseño
Los Huawei FreeBuds 4i cuentan con un diseño compacto, sofisticado, agradable y muy transportable. Su forma ovalada brinda un cómodo agarre y manejo, lo que nos permite transportarlo y guardarlo en los bolsillos o algún espacio de la mochila sin ningún tipo de problemas. Conjuntamente, la caja posee un lindo aspecto de color blanco cerámico (que a la vez es su estuche de carga), lo que a simple vista los hace resaltar entre otros de la competencia.
Los audífonos en si tienen una forma bastante particular, muy parecidos y claramente inspirados en los AirPods de Apple, quienes han marcado la tendencia de diseño en este tipo de audífonos totalmente inalámbricos. Su bastón alargado permite llevar el peso hacia abajo, lo que deriva un mayor agarre y estabilidad en el oído. Además, posee unas almohadillas de silicona realmente cómodas, lo que al tenerlos puesto por muchas horas, no sentiremos ninguna molestia ni nada por el estilo, muy por el contrario, no nos percataremos que los llevamos puestos.

El material de las almohadillas es una silicona realmente suave, lo que permite la adaptación rápida y completa a nuestro canal auditivo. Lo anterior, sin embargo, lo hablo a modo genérico y en mi caso particular, ya que es sabido que este tipo de auriculares no son aptos para todos los oídos.
Funcionalidad
En cuanto a las funcionalidades que nos entregan estos Huawei FreeBuds 4i, podemos decir que son bastantes y muy variadas, desde toques táctiles para cambiar la canción hasta cancelación de ruido activa (si leíste bien, tienen cancelación activa del sonido), una característica Premium que los hacen muy atractivos y muy competitivos por el precio que tienen.
Primero que todo, debo decir que el emparejamiento es realmente sencillo y rápido (testeado en un iPhone 11), por lo que no puedo ni imaginar cómo debe ser teniendo un celular de la misma compañía. Tan solo al sacarlos del estuche, el celular ya me reconoce que existen los audífonos y que están listos para el emparejamiento, recordándolos y bastado solo prender el Bluetooth y abrir la caja para que ya se conecten, muy parecido a como son los Airpods de Apple.
En cuanto a los controles, posee una zona táctil en la parte superior del bastón del audífono, lo que le da toda la asistencia para que podamos cambiar de canción fácilmente. En mis pruebas, debo decir que los toques son realmente intuitivos, pero tienen su curva de aprendizaje, ya que hay que tocar algo fuerte para que el sensor detecte la señal y realice la acción. Sin embargo, una vez te familiarizas, funcionan de maravilla.
Uno de los puntos en contra que tienen en este apartado de funcionalidad, es que carecen de algún botón o sensor que realice la acción de bajar o subir el volumen, teniendo que, o bien pedirle al asistente de voz (si este es compatible) que ejecute dicho movimiento, o simplemente sacar el celular y hacerlo manualmente. Sé que en este tipo de diseños es difícil implementar una solución específicamente para el volumen, pero es una carencia que poseen, como también los tienen los audífonos de Apple.

Siguiendo con las funcionalidades, toca hablar de quizás la más importante y llamativa de los audífonos, por la cual creo que valen la pena y tienen la competitividad necesaria frente a todos los demás de su gama; me refiero a la cancelación de ruido activa.
Los Huawei FreeBuds 4i poseen 3 modos de cancelación de ruido: cancelación de ruido activa, cancelación de ruido pasiva (solo con las almohadillas) y el modo ambiente, en donde se puede escuchar el exterior. De las tres anteriores, debo decir que indudablemente la que mejor funciona es el modo ambiente, ya que sentiremos que realmente no llevamos puesto nada, pudiendo escuchar todo a nuestro alrededor gracias a los micrófonos externos que poseen.
La cancelación activa de ruido la probé en distintas situaciones. En casa trabajando, caminando por un parque y en la calle caminando cerca de alto tráfico vehicular. Debo decir que, si bien es buena y se agradece bastante en audífonos de esta gama, no es la mejor. Los micrófonos externos se encargan de eliminar de buena manera las frecuencias graves (no totalmente), pero donde realmente le falta bastante, son en las frecuencias agudas o altas, donde no notaremos casi diferencia entre cancelación de ruido activada y desactivada. Conjuntamente, pasa algo parecido con nuestra voz, puesto que al no tener micrófonos internos para nuestro canal auditivo, no elimina las frecuencias de nuestra habla, pudiendo escuchar todos los sonidos que hacemos.
Batería
Este es uno de los apartados quizás más importantes después de la calidad de sonido, ya que de esto depende cuántas horas podremos escuchar música y disfrutar de estos aparatos.
Debo decir que la batería de los Huawei FreeBuds 4i respondió y se comportó bastante bien, superando mis expectativas. El fabricante en su página web nos promete 7,5 horas de reproducción continua con la cancelación de ruido activada, pero la verdad, es que los auriculares se alejan un poco de este dato.
En mis pruebas, escuchando todo el día con la cancelación de ruido activada y a un volumen del 85%, los audífonos me alcanzaron a durar 5 horas nada más. Si bien no es un mal dato, todo lo contrario, se aleja de las 7,5 que nos dice Huawei en su web. No obstante, andan bastante bien, puesto que si desactivas la cancelación de ruido y escuchas a menos volumen que yo, podrías llegar fácilmente a las 7 horas. Como punto a favor, el estuche de carga nos proporcionará unas 4 cargas adicionales completas, lo que es perfecto para viajes largos o días intensos de uso.
Calidad de sonido
Ha llegado el apartado más importante de todo audífono, debido a que no solamente por estética o funcionalidades nos compraremos este tipo de accesorios… ¿No? En este ámbito, los Huawei FreeBuds 4i se destacan de sobremanera, teniendo un muy buen balance de sonido, nítido y cristalino, digno de su gama y quizás un poco más allá.
En líneas generales, los auriculares poseen una excelente calidad de sonido, muy balanceado en todos los niveles, pero que detalladamente, sobresalen en bajos y medios. No sufren ningún tipo de distorsión al colocarlos al máximo de volumen, y eso se agradece mucho en unos auriculares.

El sonido “Cristalino” que presume Huawei con estos audífonos está bien ejecutado, realmente la música se escucha muy bien y nítida. Lo anterior, se logra con el levantamiento de los medios, que hace perder un poco de definición en los agudos y graves, los cuales se escuchan más enlatados, sobre todo los agudos. No obstante, tienen un excelente sonido, con muy buena potencia sobre todo en bajos, cuya falta de definición lo compensan de buena manera con la potencia.
En general, responden bien a todo tipo de géneros musicales, de forma muy equilibrada y potente. En donde más se destacan sin dudas, son en los ritmos de música urbana y electrónica, ya que por las características de los audífonos, estos se acoplan de excelente forma con las características de esos géneros, al ser más enfocados en los graves y medios.
La conclusión de Portamento
Sin dudas, en este competitivo mercado tenemos muchas opciones de audífonos de todos lo precios y para todas las necesidades. Son pocos los buenos auriculares a un precio relativamente bajo, ya que muchos sacrifican demasiadas características como para tenerlos realmente en cuenta. Sin embargo, lo que nos trae Huawei con sus FreeBuds 4i es un contrapunto a lo que estoy diciendo. Son audífonos que, pese a ser de una gama de entrada, son una excelente opción por la calidad de sonido y las prestaciones que tienen.
Estos audífonos no son perfectos, tienen deficiencias en muchos apartados como he comentado en este review, pero pese a todo lo anterior, son una opción más que recomendada para tus viajes, tus estudios, si quieres escuchar buena música en tu casa, etc. Me han sorprendido de muy buena manera, están enfocados en las personas que no son tan melómanas y exquisitas con el audio, pero que sí quieren unos buenos audífonos para disfrutar de la música, sin más. Son el compañero ideal, fiel y sobre todo potente que necesitamos para todo tipo de situaciones.

Para mayor información, visita Huawei Chile.