Los nuevos auriculares FreeBuds 4 de la marca China ya están entre nosotros, evolucionando una fórmula que supera con creces a su modelo anterior.
Huawei es una marca que se ha caracterizado este último tiempo por trabajar de muy buena forma sus productos, pese a todas las situaciones negativas que ha tenido en contra. Si bien esto podría haber supuesto su fin, ha sabido salir adelante con sus propios medios, mostrando productos con excelentes características a un precio accesible. Justamente, esta es la definición perfecta de los nuevos FreeBuds 4, auriculares que pese a tener puntos negativos, son una digna evolución muy bien pensada para los que buscan una mejor calidad de sonido con cancelación de ruido activa.
Diseño
En este apartado, los Huawei FreeBuds 4 sacan a relucir todo su atractivo, siendo bastante bonitos y bien pensados para la mayoría de bolsillos. A diferencia de su predecesor, el estuche cuenta con un diseño redondo, compacto, bien definido y bastante liviano, lo que lo hace sumamente transportable. Por uno de sus costados tiene el cuadrado gris característico de este diseño, en donde aparecen las letras de la marca y la bisagra del estuche. En este punto, quisieron diferenciarse de los demás audífonos apostando por un diseño más propio de la marca, no ovalado como la mayoría de sus competidores. Sin dudas una buena elección que se agradece.
En cuanto a los audífonos en si, estos poseen un diseño alargado en el típico bastón, para terminar con un cabezal robusto, un poco tosco a mi parecer, pero que se encajan perfectamente en el oído. Al no contar con las gomas de silicona (que no son aptas para todos los tipos de oído), tienen un agarre y comodidad bastante completa, siendo una verdadera delicia llevarlos puestos en largas sesiones de música. Después de unos cuantos minutos, olvidaremos que los tenemos puestos, provocando que en más de alguna ocasión, se nos pase el tiempo y se nos acabe la batería.

Funcionalidad
En cuanto a su funcionalidad, son bastante parecidos al modelo anterior, pero agregan un par de innovaciones muy completas y significantes para esta gama de audífonos, aunque debo decir que no son perfectas.
Los Huawei FreeBuds 4 poseen una característica estrella y ancla que los diferencia del resto, la cancelación de ruido activa de tipo “Open-fit”. Este tipo de cancelación básicamente es y funciona en base a un audífono abierto, es decir, un audífono de diseño tradicional que no posee gomas de silicona para que puedan aislar el sonido. De esta forma, trabaja solamente con lo que captan los micrófonos exteriores, sin ningún tipo de aislamiento que ayude. Al comienzo debo decir que me mostré escéptico, ya que para que una cancelación de ruido funcione de forma correcta, necesita tener un aislante del ruido exterior.
En mis pruebas, los auriculares logran cancelar algunas frecuencias de forma muy satisfactoria, sobre todo las frecuencias agudas, siendo increíble para este tipo de diseño. Sin embargo, no logran apagar todo el ruido externo molesto y permanente como las frecuencias bajas y medias, como tráfico o ruidos de motores. Lo anterior, responde a razones más que obvias, ya que en este tipo de diseños, siempre queda algún orificio entre el canal auditivo y el audífono, dejando entrar el ruido exterior.

En el apartado de los controles táctiles, Huawei ha hecho un muy buen trabajo con los FreeBuds 4, puesto que es fácil, intuitivo y responsivo cambiar de canción o subir el volumen. Mediante toques, presiones y deslizamientos hacia arriba o abajo en el bastón, podremos realizar acciones como pausar, activar la cancelación, avanzar o subir el volumen de la música, siendo muy rápido y cómodo utilizar estos gestos, sobre todo en el tema del volumen.
El emparejamiento con el teléfono es fácil y rápido, con una conexión estable y permanente que mentiría si alguna vez sufrí alguna caída, muy por el contrario, pude disfrutar de la música sin ningún corte, lo cual se agradece bastante.
Otro de los puntos a favor es la incorporación del USB tipo C como puerto de carga, permitiendo comodidad, duración y rapidez en la carga del dispositivo. Además, poseen la certificación IPX4, que los hace resistentes a salpicaduras, agua y polvo.
Batería
Este es quizás uno de los apartados más negativos que tienen los nuevos Huawei FreeBuds 4, ya que su batería es de menor duración con respecto a la mayoría de audífonos de esta gama. En cierto sentido se justifica por la cancelación de ruido, ya que utilizar los micrófonos exteriores de forma continua no es precisamente económico, pero si creo que es excesivamente poco como para estar tranquilo en una “sesión” de musica.
En la web oficial de Huawei, el fabricante especifica que la duración de la batería reproduciendo música con la cancelación de ruido activa es de apenas 2.5 horas, tomando en cuenta un nivel de volumen del 70%. En mis pruebas, escuchando música con un 80% de volumen lo máximo que he alcanzado sin que se me apaguen es de solo 2 horas, bastante justo si consideramos que el uso que se le dan a los audífonos son mayoritariamente para viajes, traslados o sesiones de música en casa mientras trabajamos. Si alguna de estas situaciones es tu caso, te recomendaría tener siempre cargado el estuche, ya que lo usarás frecuentemente.

Calidad de sonido
Llegamos al punto más importante y crucial de todo audífono, debido a que de nada importarán las funcionalidades que tenga si no posee una calidad de audio decente. En este punto, debo decir que Huawei ha hecho un excelente trabajo con los FreeBuds 4, superando en todas las aristas a los FreeBuds 4i, los cuales ya gozaban de un buen sonido.
Estos auriculares poseen una calidad bastante mejorada y potenciada, teniendo un sonido limpio, nítido, cristalino, balanceado y muy superior en cuanto a los agudos propiamente tal, pudiendo distinguir con más claridad y separación los instrumentos en este rango de frecuencias. Huawei ha bautizado el sonido de los FreeBuds 4 como “Alta resolución”, teniendo más detalles en todas las frecuencias. Lo anterior lo logra a cabalidad, pero en donde más destacan y se llevan la corona son claramente en los bajos, que se distinguen con mayor potencia, profundidad y uniformidad. En el modelo anterior por ejemplo, los bajos perdían nitidez al ser excesivamente potentes, lo que llegaba a molestar en ciertas ocasiones al opacar al resto de frecuencias e instrumentos. Aquí, Huawei ha aprendido de los errores y ha balanceado todas las frecuencias de una mejor forma, lo que resulta en una escucha rica y agradable.

El sonido es claro y potente, puesto que al elevar el volumen a su máximo rango, los FreeBuds 4 no decepcionan, manteniendo el nivel sin saturar en ningún momento, como tampoco cayendo en el sonido enlatado. Un muy buen trabajo.
La conclusión de Portamento
Como ya hemos hablado antes, encontrar audífonos en este rango de precios no es fácil, puesto que existen muchas opciones con sus claras diferencias. Huawei ha sabido ir un paso más allá con los FreeBuds 4, potenciándolos y evolucionando su fórmula para entregar más detalles y fidelidad, aumentando un poco el valor.
Son una excelente opción si tu presupuesto es un poco más elevado y quieres mejor fidelidad que el estándar de esta categoría, ya que obtendrás unos auriculares realmente muy buenos y duraderos. No obstante, tendrás que tener en cuenta sus puntos bajos, como la batería, en donde no son precisamente los más eficientes y duraderos del mercado.
